Automatizar la carga de catálogos con una integración ERP: La fórmula para evitar errores humanos

20. Automatizar la carga de catálogos con una integración ERP

Desde las pequeñas pymes familiares, hasta las grandes empresas que cuentan con decenas de áreas, necesitan unificar la información interna y externa para así ser más efectivas. Vale aclarar que por más chico que sea vuestro negocio, todos los productos, áreas y tareas que se desempeñan necesitan estar sincronizadas. 

En este sentido, una de las herramientas que facilita dicho objetivo es la integración ERP, que además logra una automatización más precisa de las tareas individuales. Así, al automatizar la carga de catálogos mediante este proceso se logra una fórmula para evitar errores humanos.

 

Se suelen tener prejuicios con el reemplazo del ser humano por máquinas, programas o IA en ciertas actividades, ya que la sensibilidad o el criterio del humano son únicos, pero en este tema no hay mejor opción para lograr buenos resultados y mayor practicidad. Además de generar un círculo virtuoso en el que, además de obtener mayor competitividad empresarial, hasta los propios empleados se sentirán más a gusto con no hacer actividades que pueden ser mecanizadas.

 

Es que la carga de catálogos es una actividad automatizada con mucha información de cada uno de los productos que componen el mismo, por lo que a la persona encargada de cargarlos es probable que en algún momento se le escape algún detalle y ocasione problemas en el sistema, mientras que la integración ERP tomará cada uno de los datos con precisión absoluta e inmediatamente logrará mejorar la funcionalidad.

 

En todo caso, a cargo del humano quedará el criterio para discernir qué cargas son más sensibles a ser manipuladas por personas y cuáles son más susceptibles de automatización.

 

Beneficios de la carga de catálogos con una integración ERP

 

En cuanto a beneficios, si hablamos de “mejorar procesos”, en la carga automática de catálogos con integración ERP podemos medir en todas las tiendas o sucursales de vuestra empresa las siguientes variables:

 

  • Control del stock. Este estará siempre bajo control y vuestra tienda no correrá riesgo de que haya un quiebre de stock o una superposición de productos que no tienen el caudal de ventas necesario para obtener una mejor rentabilidad.

 

  • También podemos citar que, al tener todo el tiempo actualizados los catálogos, se tendrá una mejor experiencia de usuarios, ya que éstos conocerán con inmediatez todos los detalles de los productos que buscan: precios, cantidad de unidades que hay, variedad de colores, talles -en caso de que sea ropa-, si está a disposición un nuevo modelo, qué sucursal tiene en su stock el modelo que estáis buscando, etc.

 

  • Control sobre la compra de la mercadería. La permanente actualización automática de los catálogos os permitirá saber qué artículos escasean, qué artículos se venden con más frecuencia y rapidez, qué artículos tienen poca salida, qué artículos tienen mayor costo, cuáles sufren incrementos de precios, cuáles son estables, etc. Toda esta información permite también una mejor rentabilidad , además de lograr mejores relaciones con los clientes.

 

  • Concreción de ventas con mayor inmediatez. Al tener toda la información del producto, el cliente decide su compra con más velocidad y da espacio a que haya más flujo de público en busca de artículos, por lo que se genera un circuito mucho más amplio con la consecuencia de, a la larga, generar mayores ventas. No hay lugar para la duda, está todo al alcance del usuario.

 

  • Mejor gestión empresarial. El tiempo ahorrado en la elaboración del catálogo le permite a la empresa disponer de más recursos para realizar otras tareas, como segmentar, diseñar aplicar y personalizar estrategias que logren un aumento en la captación y retención de clientes.

 

En suma, la cantidad de beneficios de automatizar la carga de catálogos con una integración ERP es abrumadora, lo que es necesario siempre tener en cuenta es que, además de todos los beneficios que enumeramos en este artículo, esta implementación logra reducir a cero el error humano. Las empresas que usan este tipo de innovación pueden mejorar procesos, aumentar productividad, reducir costos, potenciar competitividad y mejorar su rentabilidad. Pues los recursos humanos estarán puestos al servicio de otras tareas que sí requieren de mayor creatividad o de mayor elaboración de estrategias. En ese plano, sigue prevaleciendo la capacidad única que tienen las personas para planificar, tomar decisiones, crear, establecer criterios, definir estrategias, sacar conclusiones y actuar en consecuencia.

 

Por último, vosotros tenéis que saber que estas herramientas fueron diseñadas especialmente para hacer tareas que los empleados siempre renegaron de hacer, por lo que además, vuestros colaboradores estarán más a gusto con sus quehaceres dentro de la empresa. El bienestar de vuestro personal es un punto fundamental de la gestión empresarial y en el que pocas veces se echa el ojo. Por eso no es menor entender que esta herramienta, en definitiva, mejora el rendimiento general de vuestro negocio.  Es el momento oportuno para dar este salto de calidad. 

Lleva tu eCommerce al siguiente nivel

Grow2on es la solución que simplifica la gestión de tu negocio online.

    Nombre *

    Empresa *

    E-Mail *

    Télefono *

    País *

    ¿Con qué te quieres integrar? *

    Contanos sobre tu proyecto *